Leila Sant Casi cuarenta años después, 26 de las personas más ricas del planeta tienen la misma riqueza que los 3.800 millones más pobres; el 1% de la población acapara el 82% de la riqueza; las pérdidas por desastres naturales desde 1980 alcanzan ya los 3,8 billones de dólares; 800 millones de personas viven por …
57 resultados para 105
Comunicación: Por una escuela pública y laica. Religión fuera de la escuela
Ante los procesos electorales actuales publicamos la propuesta de “Contrato electoral” que más de 50 colectivos han firmado dentro de la Campaña que surgió hace más de dos décadas, inicialmente propiciada por Europa Laica. En Religión fuera de la escuela podéis encontrar la relación de colectivos y escribiendo a escuelalaica@europalaica.org adherirse.
Reflexión: Hijos del ‘68’
Luis Pernía Ibáñez El año 1968 fue más que una fecha histórica. Fue un revulsivo hacia otro mundo es posible en todos los ámbitos, incluido el religioso. Sus resonancias reivindicativas llegan hasta nuestros días, también en el ámbito religioso.
Reflexión: Mayo del ’68, Medellín ’68: 50 años de utopías, desencantos y esperanzas
Jesús Bonet Navarro Los años sesenta y setenta del siglo pasado fueron años de propuestas -políticas y religiosas- utópicas que abrieron muchos caminos de esperanza: el Mayo del ’68 francés, el Vaticano II, la Primavera de Praga o Medellín ’68 fueron algunos de ellos. Luego, ha habido quienes han intentado que esa parte de la …
Utopía en pdf
En esta sección iremos publicando un enlace a los números de la revista UTOPÍA Digital en documento pdf apareciendo en primer lugar el más reciente. De cada número solo se publica el editorial, la entrevista y las reflexiones. Para escribir comentarios se debe hacer en el artículo correspondiente. Resto de números en la pestaña “Números …
May 15
Para leer: Gertrudis, la recovera
Realizado por nuestro compañero Luis Pernía os recomendamos este libro. Cuando Luis Pernía plantea el estudio de Gertrudis se enfrenta al estudio de una memoria traumática y oprimida, invisibilizada socialmente por más de siete décadas. El sufrimiento, horror y pánico bloquean cualquier narración ¿Cómo se ha de expresar lo inexpresable? Pero hay que recordar.
Abr 23
Entrevista: María López Vigil
María López Vigil: Una “Teóloga de la Liberación” enamorada de Jesús Por LUIS ÁNGEL AGUILAR MONTERO* @luigiaguilar En el XIX Encuentro Estatal y Andaluz de Comunidades Cristianas Populares (CCP), cuyo lema era “Una esperanza sin certezas”, quisimos abordar el tema de los nuevos paradigmas y trajimos a María como buena conocedora del tema. Allí, en …
Abr 23
Colaboración: Construir el Postcapitalismo
“No está nada claro cómo puede ser el mundo realmente humano que sustituya al capitalismo, pero tenemos bastante idea de cómo deben las personas que lo construyan, su ética, sus valores, su mentalidad. ¿No podíamos empezar por ahí?”. Desde los tiempos de Marx se viene hablando de la crisis final del capitalismo, y ahora parece …
Abr 23
Colaboración: En Semana Santa no rige la Constitución
Es de sobra conocido que las tradiciones religiosas de la Semana Santa tienen más de folclore, costumbrismo y mitología popular que de actos religiosos estrictos. A pesar de lo cual, tales manifestaciones pseudoreligiosas invaden de tal manera el espacio público de nuestros pueblos y ciudades que puede afirmarse con razón que durante esos días España …
Abr 23
Colaboración: Una (sin) razón brillante
Una reflexión de Pedro Zabala al hilo de la película “Le Brio” traducida como “Una razón brillante” Se está proyectando en nuestras pantallas la película francesa Le Brio, presentada en el español común como Una Razón Brillante. Pude asistir a su proyección y debo confesar que, como espectador, gocé de unos diálogos sin desperdicio y …