Cristianos de Base de Asturias: Tres problemas acuciantes.

La actividad de la Iglesia de Base Asturiana se centra en tres acuciantes problemas que se plantean en nuestra sociedad.

En primer lugar concienciación y toma de postura ante la crisis socioeconómica a la que se ve abocada Asturias, que es una de las más graves de toda su historia.

Según datos sindicales, nuestra región perdió en los últimos diez años, como consecuencia de la primera reconversión, 30.000 empleos industriales y 20.000 en el sector agrario. Ahora se pone todo el sistema productivo en crisis: la minería, la siderurgia, el sector agrario, el mundo del mar, sin olvidar otra serie de pequeñas y medianas empresas que están sufriendo también procesos de reestructuración y crisis.

Nuestra postura, por el momento, se concretó apoyando un manifiesto de denuncia de esta situación, editado por la Coordinadora Diocesana de Pastoral Obrera, en el que se recoge un exhaustivo estudio de la situación, un análisis de las causas, la denuncia de los causantes y una invitación a todos los cristianos a que expresaran su fe evangélica unida al compromiso social y a la lucha por la justicia participando en la huelga general y en las diversas manifestaciones que tuvieron lugar el 23 de octubre. Asimismo, participamos en charlas-coloquio sobre la situación con economistas y sindicalistas y en los Encuentros de Oración que se organizaron el 22 de octubre, como expresión solidaria del cristianismo, de cara a las movilizaciones del día siguiente.

Esta situación en la que está sumida nuestra región, desgraciadamente, ni ha sido resuelta, ni se ven atisbos de fácil solución. Nuestro compromiso cristiano nos obliga a participar activamente en colaboración con los distintos movimientos políticos y sociales, en todas las acciones encaminadas a erradicar estos graves problemas que atraviesa nuestra región asturiana.

Hay un segundo tema en el que nos vemos involucrados en estos tiempos, prestando nuestro apoyo incondicional a los insumisos al cumplimiento del Servicio Militar, agudizada nuestra postura debido al juicio que se celebró en noviembre contra el primer asturiano insumiso, José Manuel Chico Fernández. Miembros de las Comunidades de Base participaron en la manifestación convocada por la Coordinadora Asturiana por la Insumisión que tuvo lugar en Oviedo el 17 de noviembre y nos solidarizamos con el encierro y huelga de hambre de 48 horas que llevaron a cabo 20 jóvenes insumisos en el Arzobispado, entre ellos un miembro de una de nuestras Comunidades de Base.

Y en tercer lugar hemos entrado a formar parte de la Comisión contra la Conmemoración del V Centenario, integrada por varias organizaciones sociales, políticas y religiosas, cuyo primer objetivo es realizar una campaña de información en colegios y asociaciones vecinales, por medio de charlas-coloquio apoyadas con la emisión y divulgación de un cartel explicativo sobre el tema, financiado por los grupos integrantes de la Comisión.

Entre tanto, con tanta actividad, en algunos grupos echamos de menos un poco de tiempo para la revisión y la reflexión, pero nos consuela pensar que el fin último de éstas sería comprometernos con las acciones.

Deja una respuesta