Decía Marco Aurelio, filósofo y emperador, que “la sabiduría es el arte de aceptar aquello que no puede ser cambiado, de cambiar aquello que puede ser cambiado y, sobre todo, de conocer la diferencia”. No sabemos si lo que vamos a cambiar en Utopía a partir de ahora es un acto de sabiduría, pero lo …
Categoría: Nº 100. 25 años de Utopía: Memoria y desafíos
Último número en papel
Feb 20
Editorial: 25 años testigos del cambio
Somos testigos del cambio. Después de 100 números de UTOPIA y durante 25 años, si de algo somos perfectamente conscientes quienes hemos seguido su trayectoria es de que la sociedad global y local, la Iglesia local y universal, han sufrido cambios de un profundo calado. No nos lo creíamos hace algún tiempo, pero “la realidad …
Feb 20
Evolución en el campo de lo social en los años de nuestra andadura
Gregorio Ubierna Güemes Cuando yo era joven, recuerdo los debates que manteníamos los amigos. Nos acompañábamos a casa de uno y luego volvíamos a casa del otro para mantener la relación y la conversación. Recuerdo que casi siempre entraba en el lote al menos uno de estos tres temas: política, religión o sexo. Así nos …
Feb 20
Hemos sido testigos: un alto en el camino
Inma Calvo Cuando haces una subida al monte, uno de los mejores momentos, sin duda, es el de llegar a la cima y contemplar desde allí la vista. Algo así quiere ser este número 100 de Utopía. Sin caer en la autocomplacencia, aprovecho mi condición de recién llegada a este equipo de redactores para felicitar …
Feb 20
Economía: neoliberalismo
Javier Domínguez Perverso planteamiento. Samuelson, clásico profesor de economía, cuyo libro “Economía política” fue libro de texto en todas las universidades europeas desde la década de los cincuenta, definía así la economía: “La economía es la administración de los recursos escasos”. Las necesidades son infinitas y los recursos son escasos. El economista debe administrar esos …
Feb 20
Cinco lustros siendo testigos de los cambios políticos en España.
Luis Ángel AGUILAR MONTERO @luigiaguilar Si le preguntamos a la gente por los cambios o hitos más importantes de los que hemos sido testigos en España durante los últimos 25 años, una gran parte nos diría que los triunfos de la Selección española de fútbol que logró ganar de forma consecutiva, y con gran …
Feb 20
Memoria religiosa
Evaristo Villar Cuando nació Utopía, ya… Utopía y la secularización. Cuando nació Utopía, el panorama religioso en Europa y principalmente en España caminaba bajo la amenaza que la modernidad había lanzado desde finales del s. XIX y primera mitad del s. XX. Se había anunciado la desaparición progresiva de la religión, como había profetizado …
Feb 20
2º Editorial: Apuestas de futuro
Los mismos autores de “En la espiral de la Energía”, a los que hemos hecho referencia en algún momento, Ramón y Luis, apuntan que “sería un error histórico autoengañarnos proyectando posibles futuros alentadores que es difícil que sucedan. Sin embargo,… mediante el trabajo colectivo consciente y empático, es posible construir un mundo diverso, sostenible, justo …
Feb 20
EN TU NOMBRE, ECHAREMOS LAS REDES
Antonio Zugasti “En toda la noche no hemos cogido nada, pero en tu nombre echaremos las redes.” Esta pienso yo que podía ser la actitud del cristiano en el campo político de nuestra sociedad. UTOPÍA nace dos años después de la caída del muro de Berlín. Cuando la noche empieza a cerrarse sobre las esperanzas …
Feb 20
CRISTIANOS EN UNA SOCIEDAD LAICA Y PLURAL
Jesús Bonet Navarro Un montaje que está desmontándose La rapidez con que se producen los cambios en todos los ámbitos de la vida produce vértigo. La tentación es volver la cabeza atrás, al pasado; el riesgo, convertirse en estatua de sal. En los cristianos de hoy, el cambio constante de parámetros de existencia puede incitar …
- 1
- 2