Reflexión: Dios y la política. Dios y la política en Grecia: de la guerra de Troya al Principio imprincipiado Javier Domínguez Los griegos lo tenían muy claro: en el paradigma griego de todas las guerras, la guerra de Troya, cada bando era protegido y dirigido por un dios o una diosa. Palas Atenea y sus …
Etiqueta: Javier Domínguez
Reflexión: Denuncia y crítica de la política actual
Aristóteles, en su libro Política, fundamentó de manera bastante definitiva la política de Occidente. Esta política será asumida y bautizada por santo Tomás de Aquino en la Edad Media y ha llegado a nuestros días. Lo que dejó claro Aristóteles es que una política es buena si busca el bien común, y es degenerada si …
Para leer: Memoria del frío
Memoria del frio. Miguel Martínez del Arco. Editorial Hoja de Lata. Gijón. Septiembre de 2021. Javier Domínguez Reescribir la historia. Uno de los empeños más perseguidos por Franco y el Franquismo ha sido y es todavía, reescribir la historia.
Colaboración: En España no hay derecha
Javier Domínguez Se llamó derecha civilizada a una derecha que tuvo como objetivo fundamental el bienestar de los ciudadanos y creó en Europa algo inédito y novedoso en el mundo que se llamó estado de bienestar. Principalmente esto se consiguió en Alemania del Este. Lo llevó a cabo un partido político de derechas, hoy prácticamente …
Reflexión: De la mano invisible, al mercadeo con la vida y la muerte
La benéfica mano invisible del mercado Javier Domínguez Adam Smith, fundador del liberalismo económico, fundamentó su teoría económica en que la producción y la economía se autorregulan en el mercado libre. Los productores deben buscar únicamente su beneficio, y la mano invisible del mercado les llevará a producir lo más necesario para la población.
Colaboración: La Memoria Histórica de un niño Nacional, Católico y Franquista
Javier Domínguez Yo tenía siete años y acababa de hacer la primera comunión cuando los militares del Cuartel de la Montaña, que estaba muy cerca de casa, se sublevaron. Quisieron tomar Madrid, empezando por la Plaza de España, pero llegaron muchos milicianos y milicianas que en pocas horas tomaron el cuartel, que estaba donde …
Reflexión: El secuestro de lo político
Casado y Abascal: Goebbels en versión cutre. Javier Domínguez Goebbels fue un genio de la propaganda. Con las manifestaciones, los mítines, la esvástica celta como símbolo omnipresente, la radio y las revistas a todo color que eran los medios de comunicación de entonces, llevó a Hitler, jefe de un partido muy minoritario, al poder en …
Colaboración: Cataluña es una nación
Javier Domínguez Empecemos reconociendo que Catalunya es una nación.Resulta curioso y un poco esperpéntico que los negociadores del gobierno empiecen reconociendo que hay un problema político en Cataluña. El reconocer que hay un problema político en Cataluña e incluso que hay una lengua catalana hubiera sido un avance muy importante si lo hubiera hecho Fraga …
Colaboración: El delito de Rebelión en la legislación española en el último siglo, (1919-2019)
Una colaboración de Javier Domínguez, al hilo del artículo anterior sobre el fin del Juicio del Procés En tiempo de la Monarquía, de la dictadura de Primo de Rivera y de la República, (1919 a 1936) el delito de Rebelión era un delito estrictamente militar que consistía en un levantamiento armado de militares contra los …
- 1
- 2