Revista Utopía

Entradas del autor

Iglesia de Base de Madrid. III Asamblea General.

Carlos Pereda Desde nuestro origen en 1984, los cristianos de base de Madrid hemos tenido un medio para expresarnos colectivamente: las asambleas generales. La primera, que duró un año, sirvió para definirnos y organizarnos; la segunda duró más o menos el mismo tiempo y giró en torno a nuestra opción por los pobres; la tercera …

Seguir leyendo

La calle se mueve: Análisis desde el mundo marginal.

La droga como exponente En primer lugar, el significado y extensión de la palabra. Cuando se utiliza hoy, política y socialmente, se hace alusión exclusiva a las drogas ilegales (heroína, cocaína y hachís) y drogadictos a quienes las consumen. Así, las personas hartas de tomar hipnóticos, anfetaminas u otros fármacos sicotrópicos, recetados por el médico, …

Seguir leyendo

Y yo que puedo hacer

Enrique de Castro En un artículo del primer número de esta revista escribía yo que «si el Dios de Jesús se presenta como el Dios de los pobres y oprimidos, el lugar “único” donde podemos encontrarnos con “ese” Dios es precisamente el mundo marginal, no el templo o la moral que nosotros construimos». Si esto …

Seguir leyendo

Conclusiones del III encuentro estatal de jóvenes de CCP

La presencia y coordinación de los jóvenes en la Iglesia de base es, sin duda, una asignatura pendiente. En este sentido, este Encuentro nos parece un buen punto de arranque para pensar entre todos en nuevas iniciativas. Ojalá ese interés en la creación de una Coordinadora Estatal Joven llegue a ser una realidad para todas …

Seguir leyendo

Análisis de la Historia

Jornadas de reflexión de CCP Las C.C.P. funcionan y se coordinan en el Estado español desde hace aproximadamente veinte años. El franquismo decaía y la Iglesia que surgió del Vaticano II estaba muy viva. Desde entonces, han sido una de las expresiones de la Iglesia de Base, en la que la opción por los desfavorecidos, …

Seguir leyendo

El pluralismo en las CCP de Euskal Herría

Félix Placer CCP de Euskal Herria Hace ya tiempo que se debate en nuestras comunidades el problema del pluralismo. No podía ser menos en una sociedad conflictiva y compleja como la nuestra. Sin embargo, aún no lo habíamos afrontado en toda su amplitud y con las exigencias y dificultades que podía plantearnos. Decidimos estudiarlo a …

Seguir leyendo

Nuevos Grupos: ACHAMAN

¿Por qué este nombre? Porque ACHAMAN es una palabra con la que los guanches (aborígenes) de Tenerife invocaban a su dios, y porque así se denominó el primer encuentro de los cristianos de base que se celebró en Gran Canaria en junio de 1978 bajo el lema: «Hacer una lectura creyente de lo que está …

Seguir leyendo