Comunidades Cristianas Populares A la hora de narrar las actividades que como Comunidades Cristianas Populares hemos celebrado, bajo el común denominador del V Centenario, podemos referirnos a tres tipos bien diferenciados según hagamos referencia al interior de las Comunidades, a la coordinadora provincial o a un nivel mucho más amplio en el que estamos junto …
Categoría: 1991-2000
Dic 23 1992
Encuentro internacional ecuménico
El Encuentro ha reunido a 130 personas. De ellas, noventa procedían de 17 países europeos y también de América, Canadá, Sudáfrica y Filipinas. El resto eran españoles: Protestantes, de Comunidades Populares, de Misión del Sur y otros. Ha sido un buen trabajo hecho en común, que muestra que el ecumenismo encuentra su verdadero sentido más …
Dic 21 1992
El Vº Centenario en la Iglesia de Base de Murcia
Varios colectivos nos planteamos cómo celebrar el V Centenario del Descubrimiento de América y empezamos la andadura, pensando que podíamos hacer mucho. Formamos el Comité Contra el V Centenario, integrado por las Comunidades de Base, Comité de Solidaridad con los Pueblos Oprimidos, Comité Oscar Romero, Coordinadora de Pueblos Oprimidos, Colectivo Feminista y otros. Programamos el …
Dic 19 1992
Vigilia de la Reconciliación y la esperanza
Iglesia de Base de Madrid El día 24 de octubre, fuera ya de los fastos de la Expo y el V Centenario, nos reunimos miembros de distintas comunidades y grupos cristianos, convocados por el Equipo de Justicia y Paz Diocesana, HOAC, Justicia y Paz Franciscana, Comité Mons. Oscar Romero y la Comisión del Tercer Mundo …
Dic 17 1992
Parroquia del Cristo de la Victoria de Vigo
Manolo Sardo Siempre hemos tenido una conciencia solidaria con toda la problemática de los países del Tercer Mundo, pero de una manera especial con América Latina. Quizás por eso no quisimos que pasara desapercibido el acontecimiento del V Centenario; además en la zona de Vigo se vivía el sentido triunfalista del V Centenario de una …
Dic 15 1992
Entrevista: Rigoberta Menchú.
Maricarmen García Nieto El 21 de septiembre se presentó en Madrid su candidatura al Nobel de la Paz, y ese día Rigoberta nos dedicó unos minutos y, sin prisas, habló para nosotros y nosotras. Es una mujer indígena, campesina, cristiana y maya, luchadora por la vida y los derechos humanos. Transcribimos directamente sus palabras, sin …
Dic 13 1992
Celebraciones alternativas al 5º Centenario
Esteban Tabares Ante hechos importantes es frecuente que casi siempre se den en paralelo dos voces o versiones: la oficial y la de la calle, la establecida y la alternativa. Es lógico que así sea pues, afortunadamente, nuestra sociedad es plural y nadie puede pretender la exclusiva de la objetividad, de la razón o de …
Dic 11 1992
En medio del desierto está viva la esperanza.
Carta de los cristianos en el 13 aniversario de la Revolución Comunidades Cristianas Managua, 11 de Julio de 1992 Queridos hermanos: La revolución está viva En medio del desierto en que otra vez estamos viviendo, en medio del hambre, del desempleo, de la violencia y confusión, queremos reafirmar que la esperanza está viva, pues Dios …
Dic 11 1992
El ACHAMAN ante el 92
Los grupos, comunidades y movimientos que nos coordinamos en el ACHAMAN nos fuimos preparando para el 92 a lo largo del 91. Al finalizar la Asamblea Interinsular del 90 vimos la conveniencia de reflexionar e ir tomando postura a lo largo de todo el 91 para no dejarnos embaucar por la propaganda oficial y para …
Dic 10 1992
V Centenario ¿de qué?
CCP Albacete A partir de hoy la Comisión «Contra la celebración del V Centenario» integrada por distintos colectivos ciudadanos: Comité de Solidaridad «Oscar Romero», Entrepueblos, I.U., Justicia y Paz, JEC, Comunidades Cristianas Populares, queremos reflexionar sobre estas tres líneas: Memoria, denuncia y compromiso. MEMORIA. El V Centenario es un hecho histórico ineludible. Está ahí, largo …