El sur con el sur

Con el objetivo de promover una reflexión cristiana en profundidad y un compromiso consecuente, ha comenzado a funcionar un grupo ecuménico de trabajo en Andalucía (España) en torno a lo que debe ser para un creyente la celebración del V Centenario de 1992.

Los trabajos tendrán una puesta en común y una exposición ante la opinión pública en un ENCUENTRO INTERNACIONAL ECUMÉNICO que se celebrará en Málaga (España) en los días 3 al 6 de septiembre de 1992.

Cuatro son los objetivos fundamentales de esta iniciativa, que reunirá a cristianos de base de las iglesias protestante, ortodoxa y católica, además de teólogos e intelectuales y toda una serie de personas interesadas.

En primer lugar se trata de favorecer la reflexión sobre las consecuencias que han tenido los 500 años desde que España y el mundo occidental se hicieron presentes en América. Todo ello visto a nivel económico, político, cultural y religioso.

En segundo lugar, esta reflexión nos llevará a denunciar toda la situación de desigualdades entre el Norte y el Sur, así como las injusticias que azotan de un modo especial al continente latinoamericano.

El tercer objetivo es manifestar nuestro compromiso con la problemática de Andalucía, periferia de Europa y lugar significativo desde donde partieron los primeros conquistadores en 1492 y región escogida para la celebración de este encuentro ecuménico. Queremos mostrar la solidaridad efectiva de los creyentes europeos con los pueblos de América Latina.

Estamos convencidos de que el V Centenario nos tiene que motivar a los creyentes desde la Europa cristiana a reconocer públicamente los errores, los abusos y los servicios llevados a cabo en el continente americano, así como a pedir perdón públicamente y a restituir, en la medida de nuestras posibilidades, en una solidaridad pueblo a pueblo.

El programa del Encuentro se desarrollará en cuatro jornadas con ponencias y trabajo por grupos:

  • Día primero: COLONIZACION Y CONQUISTA. A cargo de un historiador con una visión crítica y liberadora.
  • Día segundo: EL SUR CON EL SUR. Un economista e investigador analizará los conflictos regionales, la política de la CEE con respecto a la periferia de Europa y al Tercer Mundo.
  • Día tercero: LA SOLIDARIDAD, como único camino para construir un mundo que no esté abocado a la destrucción, sino a la Esperanza.
  • Día cuarto: REFLEXION ECUMENICA DESDE ANDALUCIA. Serán las líneas de compromiso cristiano que adquirimos los creyentes de las diferentes iglesias después de haber iluminado con el Evangelio la realidad analizada.

El Encuentro estará precedido por un trabajo de los grupos de base que se suman a esta reflexión: Comunidades de Base de Andalucía, Movimientos Cristianos Obreros y Rurales, Misión del Sur, SOC, cristianos protestantes y otros. Memoria, remordimiento y compromiso son las tres actitudes básicas que estamos dispuestos a cultivar con ocasión del 1992.

Quienes estén interesados en integrarse en grupos de trabajo o recibir mayor información, pueden dirigirse a:

Centro Ecuménico Los Rubios. Los Rubios, 29730. Rincón de la Victoria (Málaga). Teléfono (952) 40 11 99.

Deja una respuesta