El Encuentro ha reunido a 130 personas. De ellas, noventa procedían de 17 países europeos y también de América, Canadá, Sudáfrica y Filipinas. El resto eran españoles: Protestantes, de Comunidades Populares, de Misión del Sur y otros.
Ha sido un buen trabajo hecho en común, que muestra que el ecumenismo encuentra su verdadero sentido más en la amistad y en el compromiso común con el pueblo y con los pobres, que en las reuniones de confrontación doctrinal. Rezar unidos y comprometernos en las mismas causas hace que nos sintamos más hermanos y menos diferentes.
La organización del Encuentro se vio en las últimas semanas ante una fuerte dificultad: el Obispo de Málaga en funciones, D. Fernando Sebastián, al ser invitado y conocer el programa, manifestó su oposición a que figurasen como ponentes en el mismo Benjamín Forcano y Diamantino García, sin ofrecer ninguna razón. Como el Encuentro debía celebrarse en la Residencia que para tales fines hay en el Seminario Diocesano y que estaba contratada desde un año atrás, negó su autorización a que nos alojásemos allí, si estas personas no eran sustituidas por otras que él proponía.
Como tal pretensión autoritaria era éticamente inaceptable por nosotros, no pudimos reunirnos en el Seminario y -con las consiguientes molestias, trastornos y gastos añadidos- tuvimos que buscar deprisa unos locales del Ayuntamiento de Vélez-Málaga que amablemente nos cedieron.
Así pues, la organización no se resintió y todo ello resultó casi perfecto. Pero sí quedó resentida mucha gente ante este proceder tan incongruente del Obispo. Y varias preguntas permanecen aún en el aire sin respuesta alguna.
Misión Del Sur
Colonización, conquista y solidaridad ante el 92: el sur con el sur, reflexión y compromiso ecuménico desde Andalucía Málaga, 3 al 6 septiembre 1992
Con el objeto de promover una reflexión cristiana en profundidad y un compromiso consecuente, diferentes grupos de trabajo, tanto de católicos como de protestantes, han estado reuniéndose durante un año en torno a lo que debe ser para un creyente la celebración del V Centenario. Con este Encuentro Internacional Ecuménico culmina este proceso de reflexión realizado en muchos puntos de Andalucía y en otros países europeos. Cuatro han sido los objetivos fundamentales de esta iniciativa:
- Reflexionar sobre las consecuencias que han tenido los 500 años desde que el mundo europeo se hizo presente en América.
- Denunciar la situación de desigualdades entre el Norte y el Sur, así como las injusticias que azotan al continente latinoamericano.
- Manifestar nuestro compromiso con los más pobres y marginados de esta sociedad, tanto aquí como allí.
- Hacer más efectiva nuestra solidaridad con Latinoamérica y recibir todo el dinamismo y la esperanza que de allí nos llegan, así como sus interpelaciones.
La celebración del V Centenario nos tiene que motivar a los creyentes europeos a reconocer públicamente los errores, los abusos y los servicios llevados a cabo en el continente americano, así como a pedir perdón públicamente y a restituir, en la medida de nuestras posibilidades, en una solidaridad pueblo a pueblo.