Verapaz es el nombre de una región de Guatemala, como todo el mundo sabe, aquélla en la que Bartolomé de las Casas intentó llevar adelante su proyecto de evangelización pacífica. Y el colectivo que ha elegido este nombre reúne a dominicos y dominicas de toda España, pero a él se pueden incorporar las personas que sintonicen con sus objetivos y quieran participar en sus actividades.
¿Cuáles son esos objetivos y actividades? El Colectivo nació y se mantiene como un movimiento de base dentro de la Orden dominicana y su objetivo general no es otro que el intento de llevar a la práctica las determinaciones de los últimos capítulos generales de la Orden en los que se proponía a todos sus miembros una triple opción: la opción por los pobres, la opción por la justicia y la opción por la paz. Y, de manera más concreta, estos eran y siguen siendo nuestros objetivos.
Dentro de la Orden la mentalización-sensibilización entre justicia y paz del conjunto de la familia dominicana, favorecer el intercambio entre las comunidades presentes en medios populares y la creación de otras nuevas, y actuar de portavoces y altavoces de los problemas del Tercer Mundo, donde trabajan muchos hermanos y hermanas nuestras. De cara a la sociedad, nuestros objetivos prioritarios son los siguientes: estimular la presencia de dominicos y dominicas en instituciones o movimientos comprometidos en la lucha por la justicia y la paz, y denunciar aquellas formas de pensar o de actuar que en nuestra sociedad comprometen la justicia y la paz.
Para el cumplimiento de nuestros objetivos, éstas son algunas de las actividades:
- Encuentros periódicos de libre asistencia, cuatro al año, que sirven a la vez para tratar los asuntos internos del colectivo y para la formación permanente que sus miembros, a través de la reflexión en torno a problemas concretos.
- Celebración de congresos, cinco hasta el momento, que son un foro ampliado de reflexión y de formación. El último, celebrado en abril de 1992, fue sobre el tema «Evangelio y Doctrina Social de la Iglesia» y reunió en torno a 100 personas.
- Publicaciones, la Revista Verapaz y los Cuadernos Verapaz. La primera, que aparece tres veces al año, ya va por el número 28 y los segundos ya llegan al número 9. En éstos, que constan de unas 150 páginas cada uno, se abordan temas de actualidad. Estos son, por ejemplo, los títulos de los tres últimos: “La mujer en la Iglesia y el quehacer teológico”, “Inmigrantes en el Estado español”, y “Tercer Mundo: reto a la educación”.
- Actividades locales, como las actividades organizadas en torno al 92 por los dominicos y dominicas de Vigo, de las que queda constancia en este número de UTOPIA.
Nos interesa destacar que, en cuanto movimiento de base, nos sentimos identificados con lo que supone todo el movimiento de Iglesia de Base y de Comunidades Cristianas Populares y a él quisiéramos aportar nuestro pequeño granito.