Etiqueta: Reflexiones

Misericordia y solidaridad con los excluidos

Esteban Tabares En la sociedad española, europea y mundial, el sistema social dominante va abriendo una fosa cada vez mayor entre los beneficiados por el “progreso y la modernidad” y los que reciben las migajas que caen de la mesa de Epulón. La competitividad salvaje y el individualismo ciego arrollan y tiran a la cuneta …

Seguir leyendo

El compromiso liberador

CCP Valladolid Cristianas Populares de Valladolid hemos tenido unas jornadas en torno a la teología de la liberación y el compromiso liberador. Pensamos que nuestras reflexiones pueden ser útiles a otras Comunidades y por eso las presentamos en nuestra revista. Nunca será posible ni tampoco deseable hacer un trasvase literal de la teoría y praxis …

Seguir leyendo

La calle se mueve: Análisis desde el mundo marginal.

La droga como exponente En primer lugar, el significado y extensión de la palabra. Cuando se utiliza hoy, política y socialmente, se hace alusión exclusiva a las drogas ilegales (heroína, cocaína y hachís) y drogadictos a quienes las consumen. Así, las personas hartas de tomar hipnóticos, anfetaminas u otros fármacos sicotrópicos, recetados por el médico, …

Seguir leyendo

Y yo que puedo hacer

Enrique de Castro En un artículo del primer número de esta revista escribía yo que «si el Dios de Jesús se presenta como el Dios de los pobres y oprimidos, el lugar “único” donde podemos encontrarnos con “ese” Dios es precisamente el mundo marginal, no el templo o la moral que nosotros construimos». Si esto …

Seguir leyendo

Análisis de la Historia

Jornadas de reflexión de CCP Las C.C.P. funcionan y se coordinan en el Estado español desde hace aproximadamente veinte años. El franquismo decaía y la Iglesia que surgió del Vaticano II estaba muy viva. Desde entonces, han sido una de las expresiones de la Iglesia de Base, en la que la opción por los desfavorecidos, …

Seguir leyendo

El pluralismo en las CCP de Euskal Herría

Félix Placer CCP de Euskal Herria Hace ya tiempo que se debate en nuestras comunidades el problema del pluralismo. No podía ser menos en una sociedad conflictiva y compleja como la nuestra. Sin embargo, aún no lo habíamos afrontado en toda su amplitud y con las exigencias y dificultades que podía plantearnos. Decidimos estudiarlo a …

Seguir leyendo