Comunidades cristianas de base de la Región de Murcia

A los hermanos y hermanas de la Iglesia de Base…

Queremos comunicaros nuestra vida en familia, nuestras tareas de cada día y encontrarnos con vosotros en esta nueva revista UTOPIA, para animarnos, fortalecernos y alegrarnos mutuamente; y nada mejor que poner por medio nuestra vida, lo que hacemos con sus éxitos y fracasos.

Nuestro Movimiento Comunitario tiene ahora entre manos dos Encuentros a nivel regional:

Primer Encuentro de los Grupos de Iniciación en la 1a y 2a Etapa: Están trabajando según el Proyecto Catecumenal que tenemos elaborado. Tiene como finalidad este encuentro: conocer¬nos más, animarnos, evaluar comunitariamente nuestra andadura Catecumenal y, apiñados, empujar a nuestra sociedad a que cambie y haya lugar para todos en igualdad de oportunidades. Profundizaremos en algún aspecto concreto de nuestra vida y en éste lo vamos a hacer en la Palabra de Dios. Celebraremos la vida, los pasos que vamos dando, los logros conseguidos, asumir los conflictos, atizar «el rescoldo utópico» en la Eucaristía que nos confirma en la entrega a los hermanos. Este Encuentro lo celebramos el día uno de diciembre.

Segundo Encuentro de Comunidades: El domingo, día 15 de diciembre, celebramos el Encuentro de Comunidades. Este año vamos a profundizar en «La Opción por los Pobres», como elemento fundamental del Movimiento Comunitario. Trabajaremos primero en las comunidades y después en el encuentro, donde nos preguntamos y comunicamos:

  1. a) Objetivo: Redescubrir nuestra identidad a través de las experiencias vividas desde esta opción y celebrarlo con gozo.
  2. b) Método de trabajo:
  • VER: lo que estamos haciendo. Descubrir objetivos, acciones, logros, dificultades, constataciones…
  • JUZGAR: Profundizar en las actitudes que tenemos y el proceso experimentado a nivel personal y comunitario. Confrontar nuestra vida con el estilo de Jesús: actitudes, valores…
  • ACTUAR: Líneas de acción que vamos descubriendo y compromisos que vamos asumiendo, a nivel personal y de grupo. Concluiremos con la Celebración de la Eucaristía, como expresión máxima de alegría, de fiesta, de compromiso, de gozo del encuentro con los hermanos que nos apoyamos para caminar.

El día 2 de diciembre nos encontraremos en la celebración de la Vigilia de Navidad las comunidades de Murcia y otras poblaciones, invitados a compartir la Paga Extraordinaria con nuestros hermanos del Tercer Mundo. El año pasado tuvimos la gran alegría de experimentar que nuestra solidaridad iba creciendo hasta compartir 2.000.000 de pesetas con ellos, y palpar que aún soñamos y confiamos en el Padre que alimenta a los pájaros que ni siembran, ni siegan, ni almacenan y que da el ciento por uno. «Os lo aseguro: No hay ninguno que deje casa, hermanos o hermanas, madre o padre, hijos o tierras, por causa mía y por causa de la buena noticia, que no reciba cien veces más: ahora, en este tiempo, casas, hermanos y hermanas, madres, hijos y tierras -entre persecuciones- y, en la edad futura, vida definitiva».

Deja una respuesta