Desde los comienzos de la expansión del cristianismo, el tema de la pobreza y la riqueza ha estado siempre presente en la Iglesia. Conforme fue pasando la historia, la Iglesia no sólo se alió muchas veces y de forma progresiva con el poder político y económico, sino que ella misma se constituyó en poder en …
Etiqueta: Reflexiones
Mar 10
La pobreza energética
I. Pobreza energética, mirando la realidad “Aguantamos con las velas, la radio y la estufita de gas hasta las diez. Llenamos las botellas con agua caliente y nos metemos en la cama hasta que amanece”. Así viven Carmen, Rafael y sus hijos, Miguel (con una discapacidad psíquica del 68%) y Tamara, que hace un año …
Mar 10
De víctimas a acusados
“Nos han echado del paraíso en el que ya solo habitan los ricos”, decía un amigo. Y es que el colapso del mundo viene de los ricos. No nos sirve ni la Iglesia, ni el PSOE, ni Podemos, etc., que solo han quedado de adorno o convidados de piedra en ese enriquecimiento, sin medida, de …
Mar 10
Sociedad civil y desigualdad
Del mundo anglosajón nos llega la noción de sociedad civil, que es el poder que tienen los ciudadanos frente al estado, pero en colaboración con él, para tomar decisiones que afectan a los individuos, expresando sus intereses. Por tanto, hay una diferencia entre sociedad política, que es la organización política de una sociedad, y sociedad …
Dic 16
Ecología y derechos: más relacionados de lo que pensamos
Rosa Martínez Diputada y coportavoz de EQUO Nuestro concepto de desarrollo como sociedad se basa en la acumulación material, y es el que aspiramos a consolidar y expandir a toda la población mundial. Esto lo hacemos sin tener en cuenta dos limitaciones: los límites del Planeta, esto es, la imposibilidad material de que toda la …
Dic 07
Memoria religiosa
Evaristo Villar Cuando nació Utopía, ya… Utopía y la secularización. Cuando nació Utopía, el panorama religioso en Europa y principalmente en España caminaba bajo la amenaza que la modernidad había lanzado desde finales del s. XIX y primera mitad del s. XX. Se había anunciado la desaparición progresiva de la religión, como había profetizado …
Dic 06
Cinco lustros siendo testigos de los cambios políticos en España.
Luis Ángel AGUILAR MONTERO @luigiaguilar Si le preguntamos a la gente por los cambios o hitos más importantes de los que hemos sido testigos en España durante los últimos 25 años, una gran parte nos diría que los triunfos de la Selección española de fútbol que logró ganar de forma consecutiva, y con gran …
Dic 05
Economía: neoliberalismo
Javier Domínguez Perverso planteamiento. Samuelson, clásico profesor de economía, cuyo libro “Economía política” fue libro de texto en todas las universidades europeas desde la década de los cincuenta, definía así la economía: “La economía es la administración de los recursos escasos”. Las necesidades son infinitas y los recursos son escasos. El economista debe administrar esos …
Dic 04
Hemos sido testigos: un alto en el camino
Inma Calvo Cuando haces una subida al monte, uno de los mejores momentos, sin duda, es el de llegar a la cima y contemplar desde allí la vista. Algo así quiere ser este número 100 de Utopía. Sin caer en la autocomplacencia, aprovecho mi condición de recién llegada a este equipo de redactores para felicitar …
Dic 03
Evolución en el campo de lo social en los años de nuestra andadura
Gregorio Ubierna Güemes Cuando yo era joven, recuerdo los debates que manteníamos los amigos. Nos acompañábamos a casa de uno y luego volvíamos a casa del otro para mantener la relación y la conversación. Recuerdo que casi siempre entraba en el lote al menos uno de estos tres temas: política, religión o sexo. Así nos …