Entradas más comentadas
- Las Comunidades Cristianas Populares en España — 4 comentarios
- Cultura de la vida — 3 comentarios
- La crisis de valores — 3 comentarios
- FORO DIAMANTINO GARCÍA — 2 comentarios
- Servir a Dios y la riqueza — 1 comentario
Mar 15
El trabajo para dar a conocer y parar una guerra por parte de los Comités de Solidaridad con África Negra José García (Federación de Comités de Solidaridad con ÁfricA Negra) Quiero dar testimonio aquí de una lucha en lo imposible. Empezaré no haciendo caso a la petición que me han hecho de no hablar de …
Mar 15
Luis Pernía Ibáñez (CCP Andalucía) Decía el teólogo Karl Rhaner que si las religiones se ponen de acuerdo, la paz en el mundo es posible. Es claro que las religiones, en muchos casos, se han hecho presentes en nuestro mundo bajo forma impositiva y hasta despótica del control de la libertad. La interpretación, en muchos …
Mar 15
Europa es un calidoscopio de diversidad étnica y cultural. Los habitantes de la unión se descomponen en 100 nacionalidades distintas, que hablan 87 lenguas y dialectos diferentes. En nuestro país la población foránea, en algunas zonas, representa el 8% de la población. Ya el 31 de diciembre de 2004, casi medio año antes del último …
Mar 15
Todo el 2004 hemos estado hablando de “la terca esperanza” y ahora, sin apearnos de ella, iniciamos el 2005 con una propuesta contundente: “Un mundo de todos y para todos”, es decir, para los empobrecidos, para las mujeres, para el continente africano, para los palestinos, iraquíes, congoleños, los emigrantes, para la tierra entera. Este primer …
Mar 11
Terminamos el año/ciclo “…Para un tiempo nuevo” con un grito de esperanza que es convencimiento y certeza a la vez. Un grito que, como los tambores de la terca esperanza que os ofrecemos en la última página, no dejará indiferente a nadie. Los tambores africanos –dice Domingo Pérez- o te entusiasman o te molestan y …
Mar 11
El aire fresco que entró a través de las ventanas abiertas por Juan xxiii, removió un polvo de siglos que se había acumulado sobre las posturas sociales y políticas de los católicos. También, mal que les pese a algunos, despejó el camino para una profunda renovación teológica. Pero hay que reconocer que no empujó suficientemente …
Mar 11
Durante 24 horas, en todas las partes del mundo, nos manifestaremos de viva voz o a través de los medios de comunicación los próximos días 10 y 11 de diciembre de 2006, en conmemoración de la Declaración de los Derechos Humanos. Si logramos avances progresivos, pronto podrá alcanzarse la “mundialización de la conciencia”, la independencia …
Mar 11
De Carles Duarte Aquél que no ha nacido aún, no ha vivido ni el dolor ni la palabra, ni el crecimiento ni el cansancio de los días, ni lo ha herido la avidez de los cuerpos o el tacto de la luz sobre las manos, y no conoce la agilidad del puma ni el plumaje …
Mar 11
En la contraportada del último número aparecía una poesía de Félix Grande, Fiesta en el viejo barrio, sobre la que me gustaría hacer un comentario. Literariamente es, desde luego, una poesía muy lograda, pero el espíritu que alienta en ella, desde mi punto de vista, no responde bien al título: “Fiesta”. Hay en ella un …
Mar 11
José Manuel Bernal Llorente Salamanca, Ediciones San Esteban, 163 pág. El autor, teólogo especializado en liturgia, afronta en esta obra la doble vertiente de la visión cristiana de la vida: por una parte, trabajar por la justicia en la transformación de las estructuras sociales; por otra, celebrar la vida en la fiesta de la …