Reflexión. Los cuidados: Políticas públicas con orientación a los cuidados.

Los cuidados: Políticas públicas con orientación a los cuidados. Mª Teresa Ayllón Trujillo. Se aborda la construcción de los cuidados como estrategia social, indicando las líneas estratégicas y sus ejes transversales que permitirían al Estado fortalecerse y llevar a cabo políticas públicas coherentes. La situación de urgencia no permite superficialidades. De lo contrario, la sociedad …

Seguir leyendo

Colaboración: La sanidad negocio.

La sanidad negocio. Antonio Zugasti. Le llaman sanidad privada, porque el término “privado” suena bien, algo a defender: mi vida privada, mi domicilio privado, mis datos privados… pero el calificativo de sanidad negocio se ajusta mucho más a la realidad. Ninguna empresa monta un hospital con el fin de mejorar la salud de sus pacientes, …

Seguir leyendo

Poema: El lugar que anhelamos.

Esther Fernández Lorente El lugar que anhelamos. Existe el lugar que anhelamos, el lugar de los sueños de la infancia, donde las luciérnagas inician los senderos, los árboles susurran nuestro nombre y los ríos transparentes cantan;

Seguir leyendo

Utopía 123: El cuidado del planeta.

Utopía 123: El cuidado del planeta. La especie humana ha surgido en el útero fecundo de la madre Tierra. La humanidad ha crecido, y ahora pensamos que no necesitamos la tutela materna, incluso que podemos explotarla a nuestro antojo. Olvidamos que una persona puede matar a su madre y seguir viviendo; la humanidad no.

Seguir leyendo

Video Entrevista a Yayo Herrero.

Video Entrevista a Yayo Herrero. En la primera edición del nº 123 publicamos el texto de la entrevista realizada por Farid Yazdani a Yayo Herrero, que por razones de espacio hubo que extractar. Publicamos ahora el video de la entrevista completa al que se puede acceder pinchando en la imagen.

Seguir leyendo

Entrevista: Yayo Herrero.

Entrevista: Yayo Herrero. Yayo Herrero López (Madrid, 1965) es una antropóloga, ingeniera, profesora y activista ecofeminista española. Es una de las investigadoras más influyentes en el ámbito ecofeminista y ecosocialista a nivel europeo. Ha sido coordinadora estatal de Ecologistas en Acción y ha participado en numerosas iniciativas sociales sobre promoción de los Derechos Humanos y …

Seguir leyendo

Reflexión: Cuidar la tierra y las relaciones humanas.

Cuidar la tierra y las relaciones humanas. Valores y objetivos feministas. Neus Forcano Aparicio. Alcem la veu – Barcelona / Revuelta de Mujeres / ESWTR -Europa. Hoy día las luchas de ecologistas y movimientos populares de base conforman la agenda ecológica urgente: el frenar el calentamiento global, regular el consumo de agua y desprivatizarlo, asegurar …

Seguir leyendo

Reflexión: Salud, ciudades y cambio climático.

Salud, ciudades y cambio climático. Federico Velázquez de Castro González. Son cuatro los factores que influyen sobre la salud humana: la genética, el estilo de vida, el ambiente y los servicios sanitarios de la zona donde se resida. El clima está directamente relacionado con el ambiente, y su alteración repercute sobre múltiples aspectos, desde la …

Seguir leyendo

Colaboración: ¿Nos deja fríos el Calor? .

¿Nos deja fríos el Calor? . Antonio Zugasti. Las olas de calor y los incendios forestales son cosas bastante conocidas en la historia de la humanidad, pero ahora tenemos algo más. La tremenda ola de calor que sufrimos el pasado mes de junio y la avalancha de incendios que calcinó miles y miles de hectáreas …

Seguir leyendo

Para leer: Otra Iglesia es posible. La Iglesia Popular Española.

Otra Iglesia es posible. La Iglesia Popular Española. Un camino alternativo de fe cristiana (1969-1999) © Antonio Moreno de la Fuente; Manuel Collado Broncano (Coordinadores) © Otra iglesia es posible. La iglesia popular española: un camino alternativo de fe cristiana (1969- 1999). Junio 2022 ISBN papel: ISBN ePub: Editado por Bubok Publishing S.L. equipo@bubok.com Tel: …

Seguir leyendo