Entradas más comentadas
- Las Comunidades Cristianas Populares en España — 4 comentarios
- Cultura de la vida — 3 comentarios
- La crisis de valores — 3 comentarios
- FORO DIAMANTINO GARCÍA — 2 comentarios
- Servir a Dios y la riqueza — 1 comentario
Mar 11
Juan San Isidro Dicen que para dedicarse a la música hay que tener buen oído. Pues bien, os tengo que confesar que, cuando entonaba la lección, en mis primeras clases de solfeo, el desafine era tal que no podía evitar contagiar la risa a mis compañeros. Cualquier parecido entre lo que aparecía escrito y …
Mar 11
Francesca Toffano Una de las fiestas más importantes, singulares y folklóricas del calendario mexicano es sin duda la que se le hace a los muertos en noviembre. Esta tradición deja sorprendido a cualquier visitante de otros lugares, porque en lugar de ser un acontecimiento triste, como en otros países, en México es un motivo de …
Mar 11
Matilde Garzón. Voluntaria de Pastoral Penitenciaria en Salamanca Quisiera que mis palabras, sin duda torpe expresión de mis sentimientos, no fueran personales, sino reflejo del sentir común del conjunto de personas que formamos una comunidad celebrativa, los domingos, en la prisión de Topas. Estoy segura que si nuestros hermanos, los presos, pudieran, derramarían las mismos …
Mar 11
Elie Mushengezi, Ruanda ¿Cuál es el sentido de la fiesta en África Negra? En los pueblos negroafricanos, la fiesta significa celebración del don de la vida, o en términos occidentales, liturgia del don de la vida. Y la vida es sólo posible en “comunión vital-corporativa” con todos los integrantes de la gran familia constituida por …
Mar 11
Felisa y Antonio Iglesia de Base de Madrid En la región central de los Andes ecuatorianos, a tres mil metros de altura, en unas montañas resecas, polvorientas e inhóspitas, se encuentra la comunidad de San José de Gaushi. Es una pequeña aldea de casas míseras, dedicada a una agricultura y una ganadería que apenas llegan …
Mar 11
Nacho Segura Comunidad de jóvenes Ixoyé Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Madrid Hace unos días, llegó a la comunidad de jóvenes laicos de la cual soy miembro, una petición para escribir un artículo acerca de la celebración, sobre nuestra visión de jóvenes de lo celebrativo en todos los aspectos, desde celebración religiosa, misas, cumpleaños …
Mar 11
Eso es: “bailo, luego vivo”; así de claro lo dice el filósofo senegalés actual F. Eboussi Boulaga, después de aquel “pienso, luego existo” del filósofo francés Descartes en el s. XVII. Una cosa es existir y otra vivir, porque se puede existir sin vivir. La fiesta pertenece al vivir. Vivir es disfrutar, celebrar, sentir, sufrir, …
Mar 10
PARA VER Y EDUCAR EDUCAR EN FAMILIA HOY Producción y distribución: Vídeo en formato VHS y DVD ECOE: C/Javier de Miguel, 92-1, local; 28018 Madrid Tel: 91 380 58 56. Fax: 91 380 58 57 E-mail: ecoe@eurosur.org ; web: http://www.eurosur.org/ECOE Este vídeo contiene 9 pequeños sketchs sobre valores importantes que deben tener un lugar preferente en …
Mar 10
PARA VER The secret life of words Festival de Venecia 2005. Directora: Isabel Coixet Isabel Coixet, directora catalana que nos había llegado al corazón con su película “Mi vida sin mi”, ahora nos presenta una película sobre el peso de las historias vividas, del silencio y de las palabras compartidas. La historia transcurre en una …
Mar 10
Utopía sintoniza con el IV Centenario Líbranos, don Quijote, del gigante que figura de molino tomando, negro odio por el mundo va dejando rompiéndole la paz al caminante. El molino es un signo de riqueza en una sociedad que es quebrantada por la falta de justicia ostentada por los que sólo buscan su grandeza. — …