Entradas más comentadas

  1. Las Comunidades Cristianas Populares en España — 4 comentarios
  2. Cultura de la vida — 3 comentarios
  3. La crisis de valores — 3 comentarios
  4. FORO DIAMANTINO GARCÍA — 2 comentarios
  5. Servir a Dios y la riqueza — 1 comentario

Entradas del autor

Un ejército de fantasmas recorre la tierra. El deterioro medioambiental

Antonio Zugasti  El mundo humano ha sobrepasado sus límites. La forma actual de hacer las cosas es insostenible. El futuro, para tener algún viso de viabilidad, debe empeñarse en retroceder, desacelerar, sanar. Informe al Club de Roma  En 1848 Marx proclamaba: «Un fantasma recorre Europa: El fantasma del comunismo». Y añadía que todas las fuerzas …

Seguir leyendo

EZEQUIEL ANDER-EGG Y EL DESAFÍO ECOLÓGICO

Luis Ángel Aguilar Montero  Cuando se conoce a Ezequiel uno no puede evitar el contemplarlo desde un doble plano. Desde  el personaje, del otro la persona. El personaje, que aquí es lo que menos importa,  no deja de ser sugerente. Un hombre con cinco carreras, 124 libros publicados, cerca de un millón de ejemplares vendidos, …

Seguir leyendo

Cincuenta años de desarrollo y contaminación

Javier Domínguez  Para los que tienen o tenéis menos de cincuenta años, es decir, para la mayoría de los que ahora vivimos, 1955 es un año remoto, casi tan remoto como los dinosaurios. Sin embargo, si estamos interesados y preocupados por la degradación de la tierra y por el desarrollo sostenible tenemos que estudiar lo …

Seguir leyendo

Repsol amenaza con tragarse a los U’was de Colombia

Javier  Orozco Gijón  “Ayer vinieron a engañarnos con espejos para llevarse la riqueza. Hoy vienen a engañarnos con dinero, se llevan el petróleo, destruyen la naturaleza y nos dejan la muerte”. Pensamiento U’wa.  RUIRIA, SANGRE DE LA MADRE TIERRA En el departamento de Arauca, al nororiente de Colombia y cerca de la frontera con Venezuela, …

Seguir leyendo

Fanega Solar Ochánduri

Luis Narvarte Técnico de Energía Solar  EN mi pueblo, como en casi todos los de España, la extensión de tierra se mide en fanegas. En ellas, multitud de generaciones de agricultores han cultivado trigo, cebada, patatas, remolacha, etc. Mi pueblo se llama Ochánduri y está en La Rioja. Quizás porque en realidad es mi pueblo …

Seguir leyendo

Carta de la tierra

Luis Ángel Aguilar Montero  ¿Qué es la Carta de la Tierra? La Carta de la Tierra es una declaración de principios fundamentales que tiene el propósito de formar una sociedad justa, sostenible y pacífica en este siglo xxi. Busca inspirar en los pueblos un nuevo sentido de interdependencia y responsabilidad compartida para el bien de …

Seguir leyendo

¿DEJAREMOS A LA TIERRA SER GENERADORA DE VIDA?

Es difícil ser optimista cuando uno se detiene a imaginar el futuro de nuestro planeta. Son muchos siglos de explotación incontrolada de los recursos naturales, muchos años emitiendo contaminantes a la atmósfera, que destruyen la capa de ozono y vertiendo productos tóxicos que envenenan las aguas de los ríos y los mares, muchas especies animales …

Seguir leyendo

LA ROMERÍA CONTINÚA

Hemos celebrado la Romería de los Mártires de la Caminhada en nuestro Santuario de Ribeirão Cascalheira, con ocasión de los 30 años del martirio del Padre João Bosco Penido Burnier. Un verdadero jubileo de encuentros, de memoria, de oración, de compromiso. La mística y la militancia compenetrándose en los símbolos, en las celebraciones, en los …

Seguir leyendo

DIOS Y NUESTRA FELICIDAD

José María Castillo, BILBAO, DESCLÉE DE BROUWER, 236 PÁG. Con el estilo profundo, documentado y apasionado con que Castillo ha alimentado durante tantos años la teología de la Iglesia de Base y de cualquier persona que busque las raíces de una fe sin engaños, afronta en este libro el tema de la felicidad humana en …

Seguir leyendo

“AQUÍ VIVO, AQUÍ VOTO”

Esteban Tabares “Sevilla Acoge”  Los partidos políticos hablan ahora de que puedan participar en las próximas elecciones municipales las personas inmigrantes no comunitarias. En este sentido, PSOE, IU y otros instan al gobierno para que amplíe los “convenios de reciprocidad”. ¿De qué se trata? Nuestra Constitución dice al respecto: “Los ciudadanos tienen el derecho a …

Seguir leyendo