Alfonso de Maruri Álvarez Coordinador del grupo Cito en el prólogo del libro de las primeras jornadas del foro Humanización y justicia: “Ética, pobreza y algunas respuestas audaces” que organizó el salmantino grupo Tender Puentes la siguiente anécdota: En la rueda de prensa que convocamos para explicar cómo continuaríamos las jornadas citadas más arriba, …
Categoría: 2008. Repensar la izquierda
Oct 22
Experiencias cooperativas
CCP (Antequera) No cabe duda que vivir de otra manera en el contexto de “otro socialismo es posible”, implica valorar las experiencias cooperativas. Este es el caso del Centro de Formación Profesional “Nuestra Señora de los Ángeles” de Málaga, situado en la barriada obrera de Carranque. Esta experiencia cooperativa se inicia hace más …
Oct 20
EVANGELIO Y SOCIALISMO
Matilde Garzón Ruipérez Estas dos palabras, así unidas me evocan irremediablemente a mi primo Fortu, un joven que, a los 22 años, en las tapias del cementerio de Salamanca el 22 de Mayo de 1937, fue asesinado, mientras gritaba ”¡Vivan los pobres del mundo!”, palabras que, pronunciadas en el momento de morir, encierran un sentido …
Oct 20
¿Por qué los cristianos entramos tan poco en política?
Un cabeza de lista para las elecciones generales por I.U. Luis Ángel Aguilar Me pide el consejo de redacción de UTOPÏA que cuente mi experiencia de compromiso político y lo hago con gusto, máxime cuando este año estamos hablando de “Repensar la Izquierda” y, cuando en este número, se plantea que “Otro Socialismo es …
Oct 19
CRISTIANOS POR EL SOCIALISMO
José María García-Mauriño 1.- Un poco de historia: Cristianos por el Socialismo nace en 1.972 en el Chile de Allende con el motivo de aportar la savia de los cristianos en aquella situación de peligro. Pero sus objetivos iban más allá que los de aquella coyuntura. Se partía de una doble e indisoluble fidelidad …
Oct 19
Entreamigos
Un proyecto de convivencia Pilar Ruiz La razón de ser o motivo fundacional de “ENTREAMIGOS SOC. COOP. MAD.” consiste en desarrollar un proyecto residencial para buscar una forma satisfactoria de pasar en común la vejez, entendida ésta como una etapa, normalmente amplia, en la que las personas han llegado o están llegando …
Oct 18
Creamos lo que creemos
Sólo podemos crear algo cuando creemos profundamente en ello, porque sólo se lucha conscientemente por lo que se ha soñado antes. Es cierto que los seres humanos nos dejamos llevar más veces por lo útil o por lo posible que por lo utópico. Utilidad, posibilidad y utopía no se enfrentan en la mente de …
Ago 30
Obispos y sentido común
Tania Estévez Queridos lectores de Utopía: Soy una fiel lectora de la revista y no sé si les pasa a ustedes lo mismo que me sucede a mí cada vez que oigo la frase “Los obispos dicen…”. En ese mismo momento los oídos comienzan a dolerme y me pongo a temblar; incluso, si el obispo …
Ago 30
La pesadilla de Darwin
Esther López Una película documental muy interesante que muestra la realidad de las personas que viven alrededor del lago Tanganica, que principalmente pertenece a la República Democrática del Congo y Tanzania. Tanzania, tan lejos y tan cerca: la película tiene la magia de introducirnos dentro del argumento, a nosotros, a Occidente, a los que tenemos …
Ago 30
Jesús histórico
Nuestro compañero desde los tiempos duros del franquismo, fundador de las Comunidades Cristianas Populares y colaborador permanente en las primeras revistas y boletines de CCP, Eduardo Burgos, dedicó gran parte de su vida a la investigación sobre el Jesús histórico. Falleció el 3 de marzo de 2007, dejando sin terminar su trabajo. María Teresa Rodríguez …