Entradas más comentadas

  1. Las Comunidades Cristianas Populares en España — 4 comentarios
  2. Cultura de la vida — 3 comentarios
  3. La crisis de valores — 3 comentarios
  4. FORO DIAMANTINO GARCÍA — 2 comentarios
  5. Servir a Dios y la riqueza — 1 comentario

Entradas del autor

LA MUJER DE HOY ANTE LA CRISIS

El Capitalismo atraviesa una crisis económica de carácter financiero de la cual aún no se ve el final y, como siempre, son los de siempre quienes más padecen: el Tercer y Cuarto Mundos o la Primera y Tercera Edades y las Mujeres. ¿Cuánto tiempo le queda a esta estructura? Después del crack de 1929 ya …

Seguir leyendo

ATISBANDO UN MUNDO NUEVO: EL PAPEL DE LAS RELIGIONES

Aunque la lucha del día a día no es nada fácil, si «atisbamos un mundo nuevo» es que vamos concretando nuestras esperanzas, y vemos cómo el futuro se puede ir tiñendo, sin dejar de trabajar por ello, de estos rasgos positivos. Este año lo hemos dedicado a plasmar esos ideales, a reflexionar en el presente …

Seguir leyendo

LA CULTURA DE LA INTERCULTURALIDAD

Que tiempos aquellos en los que todos pensábamos igual, creíamos las mismas cosas, vestíamos, más o menos, de la misma manera… Monótonos tiempos de uniformidad en los que ser diferente estaba tan mal visto. Ahora, por el contrario, es la época de la variedad, de la multiculturalidad: nuestra sociedad es un maremagnum de costumbres, tradiciones, …

Seguir leyendo

LA PAZ CRISTIANA. PROPUESTA EVANGÉLICA

Xavier Picaza Teólogo A finales del siglo XVIII, Kant escribió un libro muy significativo con el título de La paz perpetua (edición castellana reciente en Tecnos, Madrid 1985). En aquel tiempo, al final de un largo período de un predominio eclesiástico de tipo violento, que se había expresado en las luchas entre católicos y protestantes …

Seguir leyendo

EL SIGLO XX Y LA GUERRA Y EL SIGLO XXI Y LA PAZ

Jaume Botey Vallés Profesor de historia de la UAB El siglo XX ha sido, con mucho, el que más muertes por guerra ha producido de la historia de la humanidad. Se calcula que de manera directa o indirecta han sido unos 180 millones de personas. Se han incrementado las guerras de todo tipo, se han …

Seguir leyendo

EL ROSTRO ACTUAL DE LA GUERRA

Manuela Mesa. Directora del CIP  Los conflictos armados del siglo XXI  son de una naturaleza muy diferente al de hace tan sólo tres décadas. Se producen en el interior de los Estados y no entre Estados como ocurriera en el pasado. En el periodo 1989-2002, el 94% de los 116 conflictos producidos han sido intraestatales, …

Seguir leyendo

Una tierra en paz y sin guerras

ME NIEGO ROTUNDAMENTE Me niego rotundamente a negar mi voz, mi sangre y mi piel.   Y me niego rotundamente a dejar de ser yo, a dejar de sentirme bien cuando miro mi rostro en el espejo, con mi boca rotundamente grande y mi nariz rotundamente hermosa           y mis dientes rotundamente blancos y mi …

Seguir leyendo

Cada día la Esperanza

No ha lugar a la tristeza,  no ha lugar a la desidia, no ha lugar a la mentira.  Cada día la esperanza, cada día. No ha lugar a la ceguera, No hay lugar para la envidia, No ha lugar a la miseria. Cada día la esperanza, cada día. No ha lugar al hambre injusto, ni …

Seguir leyendo

Tambores para la terca esperanza

(Introducción al disco “El Congo grita. África grita”) Ocurrió en una pequeña aldea escondida entre pinos y cebada, en medio de la sierra. Hacía un día espléndido, lucía el sol y, como siempre, estaba la aldea en profunda calma. Sólo el ruido de algún tractor en su faena, algún pedro que ladraba, los pájaros que …

Seguir leyendo

Una Terca Esperanza

EL CANTO RODADO   Como la piedra, amigos, como el canto rodado en perpetuo combate con el agua y los años. Si, sed como la piedra como el canto rodado: puros y resistentes, terribles y obstinados. José Agustín Goytisolo (De su libro “Palabras para Julia”) EPÍLOGO Me arrepiento de tanta inútil queja, de tanta lamentación …

Seguir leyendo