Luís Ibáñez

Entradas más comentadas

  1. ENTREVISTA COLECTIVA — 2 comentarios
  2. ¿DE AQUÍ PUEDE SALIR ALGO BUENO? — 1 comentario
  3. Entrevista a AMARUK  KAYSHAPANTA — 1 comentario
  4. Superemos el Miedo como Arma Política — 1 comentario

Entradas del autor

LAS CCP DE ANDALUCÍA SE MANIFIESTAN SOBRE LA ANUNCIADA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO

Andalucía, 23 de abril de 2013 Las CCP de Andalucía expresan su preocupación y su inquietud ante la anunciada reforma de la ley del aborto. Reconocemos que la ley actual es manifiestamente mejorable, pero tenemos un serio temor de que la anunciada reforma nos devuelva a la época de la dictadura franquista. En aquellos dramáticos …

Seguir leyendo

CAMBIANDO REALIDADES, PROVOCANDO REBELDÍAS CON JESÚS DE NAZARET

IV ASAMBLEA DE REDES CRISTIANAS Coordinadora de Redes Cristianas  DOCUMENTO DE TRABAJO La dramática e injusta realidad en la que vivimos, compuesta de muchas terribles realidades cotidianas, es la base de reflexión de la IV Asamblea de Redes Cristianas (6-7 de diciembre. Santiago de Compostela). Dramática realidad, que golpea desde hace ya demasiado tiempo a …

Seguir leyendo

COMUNICADO DE LA RED EUROPEA DE LA IGLESIA POR LA LIBERTAD

La gravísima crisis económica que afloró hace cinco años y que no parece que muestre signos de disminuir, hace que se cuestionen ciertos aspectos del papel específico de Europa y de sus instituciones en lo que se refiere a su formación y organización en los últimos cincuenta años. Esta situación hace que el grado de …

Seguir leyendo

Asamblea de la Red Europea

Evaristo Villar  Durante los días 9-11 del mes de mayo de 2013 se celebró en Madrid la asamblea anual la Red Europea de la Iglesia por la Libertad de la que son parte importante Redes Cristianas y otras organizaciones (Cristian@s de Base de Madrid, Somos Iglesia y Católicas por el Derecho a Decidir) que, aun …

Seguir leyendo

PAN Y CIRCO

Luis PERNÍA  En el siglo I, en tiempo del imperio romano, el poeta Juvenal escribió, en una de sus obras, la expresión “panem et circenses”: pan y juegos del circo. Frase peyorativa que ironiza la práctica de los emperadores romanos que, para mantener tranquila a la población y ocultar sus canalladas, proporcionaban alimento y diversión …

Seguir leyendo

LA MENTIRA EN TODOS LOS ÁMBITOS

Javier MARTÍNEZ ANDRADE  Sólo necesitamos echar un vistazo a la prensa, escuchar la radio o ver la televisión para darnos cuenta de que la verdad no está de moda, eso sí, no se miente: “eso es todo lo que puedo decir”, “por motivos de seguridad no podemos decir más”, o “todavía no tenemos todos los …

Seguir leyendo

RAZONES PARA LA ESPERANZA EN UNA EUROPA DESHUMANIZADA Y DESENCANTADA

Evaristo Villar   Este espacio dedicado a la entrevista va a ser ocupado, en esta ocasión, por el resultado de un sondeo sobre la situación actual de la Unión Europea, realizado, con ocasión de la asamblea anual de la Red Europea de la Iglesia por la Libertad entre un grupo diverso y heterogéneo perteneciente a …

Seguir leyendo

LA ALIMENTACIÓN, LA SALUD Y LA VIVIENDA

LA PRIVACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES  Emiliano de Tapia  Reflexiones y propuestas desde la Asociación de Desarrollo Comunitario Buenos Aires. Que haya personas y familias que se ven privadas o con enormes dificultades de acceder a tres derechos humanos tan fundamentales como la alimentación, la vivienda y la salud, consideramos que es absolutamente inadmisible, a la …

Seguir leyendo

MAREAS CIUDADANAS EN DEFENSA DEL BIEN COMÚN

Ignacio Duque Sánchez  Activista de “Éxodo.org” Dados los numerosos recortes que se están llevando a cabo en los servicios públicos y las políticas de austeridad que se están implantando en España en detrimento de la ciudadanía, desde el año 2011 están surgiendo numerosas mareas que en sucesivas movilizaciones están tiñendo la geografía peninsular de diferentes …

Seguir leyendo

LOS MOVIMIENTOS DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES

HACIA UN NUEVO MODELO DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Javier Martínez  Es un debate extendido en nuestra sociedad la desafección de la ciudadanía hacia la política en general y la mala valoración dada a los políticos en las encuestas de opinión. Pero no está tan analizada la opinión que la afiliación de las organizaciones políticas tienen sobre …

Seguir leyendo