Entradas más comentadas

  1. Las Comunidades Cristianas Populares en España — 4 comentarios
  2. Cultura de la vida — 3 comentarios
  3. La crisis de valores — 3 comentarios
  4. FORO DIAMANTINO GARCÍA — 2 comentarios
  5. Servir a Dios y la riqueza — 1 comentario

Entradas del autor

EL PROBLEMA VASCO

 COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES  Las Comunidades Cristianas Populares nos hemos ocupado del problema vasco en varias ocasiones. El 14 de abril de 2002 decíamos : «Opinamos que no debe haber leyes especiales para la ilegalización de partidos políticos, ni de sindicatos, ni de ONGs, ni de asociaciones ciudadanas de cualquier tipo. Basta con las leyes civiles …

Seguir leyendo

CONVERSANDO CON LAS HERMANITAS DE JESÚS EN EL 50 ANIVERSARIO DE SU PRESENCIA EN ESPAÑA

Evaristo Villar  El número 153 de la calle Cristo de la Victoria está emplazado en el interior de un patio parecido a las antiguas corralas. Antes fue zona verde y se abrió para acoger a las 350 familias que venían de las chabolas de Torregrosa, en la carretera de Madrid-Andalucía. Desde el 1982, y gracias …

Seguir leyendo

Frente a la criminalización, REINSERCIÓN

MONREALÉS   CENTRO PENITENCIARIO DE LOGROÑO  Es de conocimiento general que el fin primordial de las instituciones penitenciarias es el de rehabilitar y reinsertar a todo aquél que por causa de un delito cometido tenga que pasarse una temporada en una de las 88 instituciones que de este tipo existen en nuestro país. A tal efecto …

Seguir leyendo

Frente a una sociedad pasiva, PACIENCIA ACTIVA

Carlos Pereda Cuando consideras que esta sociedad es injusta, porque la lógica del dinero (llámese capital) y la rapiña de los nuevos imperios (llámese Primer mundo) arrasan la vida de la mayoría de los seres humanos, pero te sientes libre y responsable, no puedes por menos de comprometerte en el plano social. Mis compromisos han …

Seguir leyendo

Frente a una religión instrumentalizada, UNA FE COMPROMETIDA

Arturo Liton  Un ejercicio interesante consiste en escuchar lo que personas ajenas a nuestras creencias opinan de nuestras iglesias cristianas. Me cuestionan todos y cada uno de los comentarios que se pueden escuchar de sus bocas: ausencia de proyectos de futuro, desconocimiento de la realidad local, falta de compromiso en lo social, imagen de opulencia, …

Seguir leyendo

Frente a la exclusión, AQUÍ CABEMOS TODOS

Paloma V.  Exclusión, pobreza, marginación… ¡qué líos nos hacemos a veces con las palabras! Los excluídos, ¿son los «pobres» de antes, en versión moderna? ¿O son algo distinto? Según dicen los teóricos del invento, la exclusión es una situación que se produce cuando nos rompen una o varias de las tres «raíces» que nos sujetan …

Seguir leyendo

Frente a la pérdida de derechos laborales: LA SOLIDARIDAD, BASE IRRENUNCIABLE

Jokin Revilla Me siento raro. Todo lo que me resultaba importante, básico, se va evaporando. Van cambiando los valores y en este mundo globalizado de mercado único sólo cuenta la ganancia y las personas somos tratadas como mercancía de usar y tirar. El modelo impuesto por Estados Unidos se va extendiendo a todo el mundo. …

Seguir leyendo

FRENTE A LA INCONSTANCIA, FIDELIDAD

 Itziar Aldamendi  En estos tiempos que vivimos parece que hemos perdido los valores que en otro tiempo nos sirvieron para luchar con todas nuestras fuerzas contra la dictadura. Es como si hoy el valor fundamental fuera el tener, y cuanto más mejor y el sálvese quien pueda, dejando atrás el ser solidario, el compartir con …

Seguir leyendo

VALORES NUEVOS

Desde el Consejo de Redacción de la Revista «Utopía» queremos alzar nuestra voz para condenar enérgicamente los brutales atentados del 11-M en Madrid y manifestamos nuestro apoyo y solidaridad con todas las víctimas y sus familiares y amigos.  A muchos les resultará extraño leer que podemos encontrar religiones sin Dios. En la mentalidad tradicional Dios …

Seguir leyendo

PARA LEER Y SABER MÁS

 ¿OTRO CONSUMO ES POSIBLE? Anna Papiol/ Joan Vinyets. La tempestad, 2003 Para que otro mundo sea posible es necesario que, desde su conciencia y su responsabilidad, cada ciudadano haga posible otra banca, otra vivienda, otra educación, otros vínculos sociales y otro consumo.  COMERCIO JUSTO ¿UNA ALTERNATIVA REAL? SETEM/CIDEAL/AECI, 2002.160 págs. El funcionamiento del comercio internacional, …

Seguir leyendo